‘Las matemáticas son para ser aplicadas’: Creencias matemáticas de profesores mexicanos de bachillerato

https://doi.org/10.24844/EM3101.04

Gustavo Martínez-Sierra

María Valle-Zequeida

Javier García-García

Crisólogo Dolores-Flores

Resumen: La investigación internacional acerca de creencias matemáticas — creencias acerca de las matemáticas, su enseñanza y su aprendizaje— se ha centrado ampliamente en indagar las creencias de profesores en niveles pri­maria y secundaria y escasamente se ha indagado en profesores de niveles medio superior (bachillerato) y superior. Para comenzar a llenar este vacío la presente investigación cualitativa tiene por objetivo identificar, sin imponer categorías, las creencias matemáticas que tienen 18 profesores mexicanos de bachillerato. Para el análisis de los datos, recolectados a través de entrevistas semiestructuradas, realizamos tres análisis temáticos guiados por la definición de que una creencia es aquello que un individuo considera como verdadero. Los resultados señalan que ‘las matemáticas son para ser aplicadas/usadas’ y ‘Las matemáticas son para ser aplicadas’: Creencias matemáticas de profesores mexicanos de bachillerato  Educación Matemática, vol. 31, núm. 1, abril de2019 93 de que ‘las matemáticas son para razonar’, ‘para resolver problemas’ y ‘para tomar decisiones’ son las principales creencias acerca de las matemáticas de las cuales se derivan las creencias de aprendizaje de las matemáticas y las principales creencias acerca de la enseñanza de las matemáticas. La existencia de las creencias identificadas puede ser explicadas de dos maneras comple­mentarias: por el contexto cotidiano de los participantes y por su condición de maestros con formación profesional de ingenieros.

Palabras clave: Creencias del profesor; creencias matemáticas; análisis temático; creencias sobre el aprendizaje; creencias sobre la enseñanza

descarga2

Guardar

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.