https://doi.org/10.24844/EM3102.09
José David Zaldívar Rojas
Eduardo Carlos Briceño Solis
Resumen: En el presente artículo se discute un análisis de los usos de las gráficas que surgen a partir de una experiencia con estudiantes mexicanos de bachillerato (15-17 años) cuando se enfrentan a una situación de modelación del movimiento con apoyo de tecnología. Se evidencia cómo el uso de la gráfica atraviesa durante la puesta en escena por resignificaciones progresivas que dentro del discurso matemático escolar podrían considerarse como errores conceptuales pero que, desde nuestro posicionamiento teórico, son más bien formas culturales de saberes que se encuentran en la base de justificaciones funcionales. De esta manera se conforma un marco de usos de las gráficas donde la variación y el comportamiento con tendencia se convierten en esenciales en el proceso de resignificación.
Palabras clave: Usos de las gráficas, Modelación, Teoría Socioepistemológica, Resignificación.