Facebook Twitter Contact
Revista Educación Matemática
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • Índices
  • Acerca de
    • Comité Editorial
    • Consejo Editorial
    • Consejo Directivo
  • Política Editorial Y Ética
    • Política Editorial
    • Publicación
    • Características y Preparación de los Escritos
    • Proceso de Arbitraje
    • Ética de Publicación
  • Árbitros
    • Árbitros 2016
    • Árbitros 2015
    • Árbitros 2014
  • Envíos
  • Contacto
    • Datos de contacto

Volumen 25, Número 3 |Diciembre 2013

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

La noción de cientificidad en la teoría de situaciones didácticas
Gustavo Barallobres

Interacciones en el aula de secundaria acerca de la dualidad infinito
actual infinito potencial en un contexto geométrico

Ana María Mántica y Ana Laura Carbó

Visualización en el área de regiones poligonales. Una metodología
de análisis de textos escolares

Gustavo Adolfo Marmolejo Avenia y María Teresa González Astudillo

Solución estratégica a problemas matemáticos verbales de una operación.
El caso de la multiplicación y la división

Alejandra García Alcalá, Jonathan Vázquez Maldonado
y Luis Zarzosa Escobedo

CONTRIBUCIONES PARA LA DOCENCIA

Clasificación de los problemas propuestos en aulas de Educación
Secundaria Obligatoria

Laura Conejo y Tomás Ortega

RESEÑA

Cambio de actitudes y creencias hacia las matemáticas. Intervención con
perspectiva de género en escuelas secundarias

Reseñado por Alicia L. Carvajal Juárez

descarga2

Comentarios cerrados.

  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages
    Filter by Categories
    Noticias
    Uncategorized
    Volumen 25
    Volumen 26
    Volumen 27
    Volumen 28
    Volumen 29
  • ISSN-e 2448-8089 Versión electrónica

    DOI: 10.24844/EM

    Índice H Google Scholar

    Estadísticas lectores redalyc

    ISSN 0187-8298 Versión impresa (de 1989 al 2002)

  • Instituciones editoras
    Sociedad Mexicana de Investigación y Divulgación de la Educación Matemática A. C. (SOMIDEM, A. C).
    Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Universidad de Guadalajara (UdeG).
  • Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
  • Revista de Educación Matemática
  • Etiquetas

    Anthropological Theory of Didactics apos Theory aprendizaje aprendizaje situado Bachillerato conceptualización demostración descomposición genética division ecuaciones diferenciales educación matemática Educación Primaria elementary school enseñanza de las matemáticas estrategias formación docente fracciones función function functions genetic decomposition integral intuición learning libros de texto Linear Algebra matemáticas Mathematics mathematics education mathematics teaching modelación matemática modelización modelling modelo problem solving representación resolución de problemas teacher training Teoría Antropológica de lo Didáctico teoría apoe teoría de situaciones didácticas textbooks visualización visualization Álgebra Lineal
Funciona con Parabola & WordPress.
Facebook Twitter Contact